- Mujer Rural
 - Conciliación de la Vida Familiar y Laboral
 - Salud
 - Violencia de género
 - Grandes Mujeres
 - Mujer Extranjera
 - Recursos y ayudas
 - Programas sobre mujer de la Mancomunidad
 - Emprendiendo e intercambiando experiencias
 
| 
            Agenda 
          | 
    ||||||||
			
  | 
	||||||||
| Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do | ||
1  | 
2  | 
3  | 
4  | 
5  | 
||||
6  | 
7  | 
8  | 
9  | 
10  | 
11  | 
12  | 
||
13  | 
14  | 
15  | 
16  | 
17  | 
18  | 
19  | 
||
20  | 
21  | 
22  | 
23  | 
24  | 
25  | 
26  | 
||
27  | 
28  | 
29  | 
30  | 
31  | 
||||
| Ver calendario | ||||||||
Educadora Ambiental e intérprete del patrimonio
¿Cuál es tu negocio/actividad?
Mi actividad se centra en la Educación Ambiental (EA) desde una perspectiva ecosocial.   Es un proyecto con 3 ejes actualmente:
Educación Ambiental para escolares, de primaria a bachillerato y formación profesional, a través de un programa de Educación Ambiental (EA): ”las raíces del paisaje”. Este programa se basa en paseos didácticos en la Sierra Norte de Madrid para crear escenarios de aprendizaje donde se trabajen los contenidos curriculares y el aprendizaje basado en competencias, como apoyo al trabajo de cada centro educativo.  
Interpretación del patrimonio, a través de sendas temáticas y trabajando en torno a los paisajes culturales de la Sierra Norte de Madrid.
Formación, dirigida a jóvenes y no tan jóvenes, para la capacitación de nuevos profesionales y/o para incluir la EA de forma transversal en sus funciones diarias.
¿Cuándo lo iniciaste?
Oficialmente en 2015, pero en los 2 años previos, ya estaba creciendo en mi interior con fuerza.
¿Por qué decidiste hacerte empresaria?
Personalmente decidí apostar por el autoempleo por varias razones: una de ellas es la dificultad de encontrar trabajo estable en la zona en mi sector, unido a la necesidad de conciliación familiar. Compatibilizar mi medio de vida con la crianza de mis hijos y otros cuidados dentro del ámbito familiar ha de ser viable para mí, no una utopía.
El impulso fue: mi vocación por el conocimiento y divulgación de los procesos que se dan en la naturaleza, vincularme al lugar en el que vivo con lo que sé hacer y generar impacto positivo. 
¿Cuál ha sido la mayor dificultad que has encontrado?
Convivir con la incertidumbre, la falta de descanso en algunos momentos y la obligación de ser muy eficaz en la gestión del tiempo. Las trabajadoras autónomas o en pequeños equipos, tenemos que resolver tareas diversas de forma habitual(planificación, diseño y ejecución de proyectos, difusión, coordinación con otras entidades, administración…).
¿Y el mayor logro o satisfacción?
El camino se va haciendo paso a paso. 
Me hace feliz contribuir a mejorar la vida de otras personas: por ej. personas que han realizado formaciones conmigo, les ha permitido conseguir trabajo o ser una herramienta importante en su vida profesional.
Coles y profes que eligen y repiten nuestro programa de EA. desde el 2015.
El Proyecto de jornadas “Pastoreo y paisaje: ¡cómo una cabra!”, fue seleccionada en el 8º puesto de experiencias innovadoras de EA en el CONAMA 2016 (Congreso Nacional de Medio Ambiente).
¿Qué le dirías a una mujer que se está planteando crear su propio negocio?
CONFÍA EN TI.
1º que reflexione, qué emprender no es fácil, pero es posible poniendo grandes dosis de TRABAJO e ILUSIÓN.
Sí tiene la situación vital y entorno adecuado, que trabaje sin prisa, pero sin pausa para poder empoderarse y desarrollar su proyecto pensando en la sostenibilidad del mismo.
Qué participe en jornadas, cursos, formaciones… relacionadas con su sector, para conocer a otras profesionales, compartir experiencias, inspirarse y cargarse de energía positiva.
La invitaría a unirse a RIE (Red Impulsa Emprendedoras). 
Cuéntanos un poco de tu negocio y datos de contacto (dirección postal, web, facebook …)
De Raíz, tiene cómo principios: trabajar para las personas, vocación por el conocimiento de la naturaleza y su divulgación, enfoque interdisciplinar, la interpretación del patrimonio haciendo hincapié en su función social y generar impacto positivo en el territorio. Es fundamental trabajar en red con otras profesionales y colectivos, para apoyarnos y generar mejores proyectos.
WEB: www.deraiz.online
TELEFONO: 646 321 193
EMAIL: info@deraiz.online
IG: @deraiz_educacion_ambiental
FACEBOOK: @DeRaizSenderos
¿Tienes algún nuevo proyecto empresarial en mente?, ¿Cuál?
Jeje, es más que suficiente. El autoempleo está lleno de proyectos.



